2º Congreso Nacional Interdisciplinar de
Educación Especial
Un foro donde compartir las experiencias y propuestas de trabajo en la atención
a los alumnos con necesidades educativas especiales en Centros Específicos.
compartimos experiencias
A quién se dirige
Un foro dirigido a profesionales y familiares involucrados en la educación especial. Invitamos también a participar en este Congreso a los estudiantes universitarios que están actualmente formándose para desarrollar su trabajo en la atención a los alumnos con dificultades.
Caixaforum
C/ Paseo del Prado, 36,
28014 Madrid
Fechas
21 y 22 de marzo
de 2019
metodología
Mesas redondas, ponencias, comunicaciones libres y debates
Calendario
Programa
21
Marzo
09:00- RECEPCIÓN DE LOS CONGRESISTAS
Recepción e inauguración
Información del evento
09:00- RECEPCIÓN DE LOS CONGRESISTAS (entrega de materiales)
09:30- ACTO INAUGURAL
- Inauguración del Congreso
- Bienvenida del Presidente de ANCEE
- Julián Ruíz Ruíz
- Intervenciones:
- Alonso Mencos Valdés – Secretario General de la Fundación Promiva
- Jorge Jiménez de Cisneros. Director General de Atención a Personas con Discapacidad
- Alejandro Fernández de las Peñas – Responsable del área educativa y comercial de CaixaForum
- Lucía Gutiérrez Alonso – Vicepresidenta del Comité Organizador
- Conferencia inaugural
- Título: Educación Especial
- Ponente: Javier Urra Portillo
- Bienvenida del Presidente de ANCEE
21
Marzo
10:30 – MESA REDONDA 1
Organización de centros de Educación Especial: función diagnóstica
Información del evento
Moderador: David Reyero (Profesor Facultad Educación UCM)
– Pedagogía – Laura Serrano Fernández (Colegio Cambrils)
– Psicología – Mercedes Cabezas López (Centro Bobath)
– Logopedia – Elena Cabeza Pereiro (Fundación CISEN)
– Fisioterapia – Luis Perales López, (Fundación Numem)
– Neurofisiología – Elena Caro Martínez (Colegio Virgen de Lourdes)
Evento multidisciplinar con representación de distintos centros de EE.
21
Marzo
12: 30- MESA REDONDA 2 Y ALMUERZO
Experiencias educativas en centros de Educación Especial
Información del evento
Moderador: José Antonio Luengo Latorre (Equipo Prevención Acoso de la Comunidad de Madrid)
– Propuestas de intervención: tratamiento en contexto escolar
- Justo Alias Cita (Colegio Virgen de Lourdes)
– Innovaciones educativas
- Silvia Nieto González (Colegio Cambrils)
- Ana Villafranca (Colegio de Ntra. Sra de las Victorias – Afanias)
– Investigación dentro del ámbito de la EE
- Carlos Valiente Barroso (Colegio Virgen de Lourdes)
Descanso y comida
21
Marzo
16:00- MESA REDONDA 3
Repercusión de los trastornos del Neurodesarrollo
Información del evento
Repercusión de los trastornos del Neurodesarrollo en los
diferentes aprendizajes escolares: necesidad de la educación personalizada.
Moderador: Gustavo Lorenzo Sanz (Servicio de Neuropediatrúa H.U. Ramón y Cajal)
Etiopatogenia en los T.N.D. Diversidad en su etiología conlleva diferentes maneras de
aprender.
- Lucía Zumárraga (Centro Neuroped)
El déficit cognitivo bajo el punto de vista psicofisiológico.
- Jorge Muñoz Ruata (Centro Universitario Villanueva-UCM)
Funciones ejecutivas: desarrollo, alteraciones e influencia en la cognición, emoción y conducta
- Lourdes Martínez Pérez (Colegio Virgen de Lourdes)
Alumnado con dificultades motóricas
- Mar González Noriega (Centro Universitario Villanueva-UCM)
21
Marzo
18:00- COMUNICACIONES LIBRES
Para investigadores, profesionales y alumnos universitarios
22
Marzo
09:00 – COMUNICACIONES LIBRES
Para investigadores, profesionales y alumnos universitarios
22
Marzo
10:00- MESA REDONDA 4
Inserción laboral
y cuestiones legislativas
Información del evento
Moderadora: Victoria Prego (Periodista)
- Intervención de José Luis Antolín (Abogado de ANCEE)
- Intervención de Fernando Díaz Marroquín, jurista
- Intervención de Fernando José Bárcena Orbe (Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid)
– Experiencias prácticas en el acceso al mercado laboral
– Dificultades, retos y oportunidades
– Condiciones legales y organizativas necesarias para el desarrollo de la actividad
en los centros de EE
– Comunicado sobre nuevo marco legal a partir del convenio recientemente
aprobado.
22
Marzo
12:00- MESA REDONDA 5 Y ACTO DE CLAUSURA INSTITUCIONAL
Testimonios de distintos ámbitos implicados
Información del evento
12: 00- CLAUSURA INSTITICIONAL
RAFAEL VAN GRIEKEN – Consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, acompañado en la mesa por:
•J. Julián Ruíz Ruíz. Presidente de ANCEE
•Alonso Mencos Valdés – Secretario General de la Fundación Promiva
•Lucía Gutiérrez Alonso – Vicepresidenta del Comité Organizador
•Carlos Valiente Barroso – Presidente del Comité Científico
12:15- MESA REDONDA 5: Testimonios de distintos ámbitos implicados
Moderador: Ignacio Martín Blasco (Director del Colegio Cambrils)
- Familias
Plataforma “Inclusiva Sí, Especial También”
- Alumnos Egresados
Varias intervenciones
- Alumnado actual
Varias intervenciones
- Empresas implicadas (opcional)
Varias intervenciones
– Familias
– Alumnos Egresados
– Alumnado actual
– Empresas implicadas (opcional)
22
Marzo
ACTO DE CLAUSURA Y EXPOSICIÓN “TOULOUSE LAUTREC Y EL ESPÍRITU DE MONTMARTRE”
Información del evento
LECTURA DE CONCLUSIONES DEL CONGRESO Y ACTO DE CLAUSURA
EXPOSICIÓN “TOULOUSE LAUTREC Y EL ESPÍRITU DE MONTMARTRE”
Una exposición de la obra social La Caixa que busca compartir con el público el irresisitible encanto de París, Montmartre, el Moulin de la Galette, y otros referentes del período 1886-1900. Habrá una explicación guiada.
Cargos públicos confirmados para la apertura:
• Carolina García Durrif: Directora General de la Agencia Madrileña para la Tutela del Adulto
• Alberto San Juan Llorente. Director General de la Familia y del Menor
• Jesús Isidro Gaulix Muñoz: Responsable de Enseñanza Privada de FeSP-UGT
• Juan Torija Carpintero – Secretario General de FEUSO MADRID
Comité organizador
Presidente:
-
J. Julián Ruíz Ruiz, ANCEE
Vicepresidenta:
-
Lucía Gutiérrez Alonso, Colegio Virgen de Lourdes
Secretario:
-
Carlos Valiente Barroso, Colegio Virgen de Lourdes
Miembros:
-
Alonso Mencos Valdés, Fundación Promiva
-
Elena Caro Martínez, Colegio Virgen de Lourdes
-
Lourdes Martínez Pérez, Colegio Virgen de Lourdes
-
José Luis Antolín Navarredonda, ANCEE
-
Javier Cabanyes Truffino, Colegio Virgen de Lourdes
Comité científico
Fernando Maestú Unturbe
Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
Director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional del CTB (UCM-UPM)
Celia Sánchez-Ramos Roda
Profesora Titular de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Directora del Laboratorio de Neuro-Computación y Neuro-Robótica de la UCM
Inmaculada Fernández Agis
Profesora Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería
Directora del Centro de Investigación sobre Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica (UAL)
Javier García Campayo
Catedrático de la Universidad de Zaragoza
Psiquiatra del Hospital Miguel Servet
Fernando Bárcena
Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid
David Reyero
Profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid
Jorge Muñoz Ruata
Psiquiatra
Profesor del Centro Universitario Villanueva- Universidad Complutense de Madrid
Marta Silvero Miramón
Profesora de la Universidad Pública de Navarra (Facultad de Educación)
Directora del Centro de Formación Profesional Específica de la Fundación Laboral de la Construción Huarte
Marta Martínez Vicente
Profesora de la Universidad Isabel I
Profesora de Educación Primaria, Pedagoga y Especialista en Pedagogía Terapéutica
Ana Belén Calvo Calvo
Profesora de la Universidad Pontificia de Comillas
Directora del Área de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR
Psicóloga e Investigadora en el Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del H.U. Gregorio Marañón
Caste López Guinea
Profesora del Colegio Virgen de Lourdes
Profesora Asociada de la Universidad Complutense de Madrid
Lourdes Martínez Pérez
Psicóloga del Colegio Virgen de Lourdes
Profesora Asociada de la Universidad Complutense de Madrid
Elena Caro Martínez
Neurofisióloga del Colegio Virgen de Lourdes
Marta Vidal Fernández
Fisioterapeuta del Colegio Virgen de Lourdes
Juan Antonio Ramos Gutiérrez
Logopeda del Colegio Virgen de Lourdes
Profesor Asociada de la Universidad Complutense de Madrid
Javier Cabanyes Truffino
Neuropediatra del Colegio Virgen de Lourdes
Profesor de la Universidad de Navarra
Carlos Valiente Barroso
Psicólogo del Colegio Virgen de Lourdes
Director del Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias
Profesor del Centro Universitario Villanueva – Universidad Complutense de Madrid
Misión
Compartir las experiencias y propuestas de trabajo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales en Centros Específicos, y presentar la variedad de circunstancias que dan origen a una intervención especializada, la peculiaridad de las técnicas y programas adaptados que se precisan en cuanto a tareas de diagnóstico e intervención y conocer las experiencias personales de alumnos y familiares
Lugar de celebración: Caixaforum, Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid
Calendario: 21 y 22 de marzo de 2019
objetivos
- Constituir un foro de intercambio de conocimiento entre todos los agentes implicados en el sector de la educación especial, a partir de una adecuada articulación interdisciplinar, favoreciendo un abordaje global que considera todas las dimensiones de nuestro alumnado.
- Crear redes de colaboración entre centros de educación especial, a través del acercamiento de las distintas experiencias que se desarrollan, del establecimiento de vínculos en proyectos de investigación, así como de una sinergia que favorezca la optimización de las metodologías diagnósticas y la intervención psicoeducativa.
- Realizar una adecuada difusión de nuestra acción educativa que facilite el conocimiento preciso y el carácter específico de nuestra misión, destacando nuestro énfasis en la atención a la diversidad para con una población heterogénea en causas, problemáticas y condicionantes, en aras a un ponderado reconocimiento y apoyo por parte de la sociedad.
- Enfatizar en la singularidad y necesidad de este tipo de educación, en base a situaciones específicas del alumnado implicado, con la finalidad de proporcionar las condiciones adecuadas para lograr el mayor grado posible de integración social e inserción laboral de cada persona.
- Mostrar cómo la atención educativa en los Centros de Educación Especial es el paso previo a los Centros Ocupacionales y, en muchos casos, a Centros Especiales de Empleo y a la Empresa Ordinaria.
- Desarrollar una plataforma que permita el pronunciamiento y testimonio de las personas receptoras de nuestra labor educativa, destacando el protagonismo del alumnado –actual y egresado- y de familiares de éstos.
- Llevar a cabo un encuentro en el que puedan participar estudiantes de disciplinas implicadas en la educación, con objeto tanto de potenciar su formación como de sensibilizar y orientar objetivamente en este campo.
- Consolidar un evento que, con frecuencia anual, suponga un referente académico, científico y social dentro de este ámbito educativo.
Profesionales
Padres
Estudiantes
presentación
Estimados compañeros y amigos
La FUNDACIÓN PROMIVA, creada en 1976 para la formación e integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y ANCEE (Asociación Nacional de Centros de Educación Especial), que tiene su origen en la defensa de la libertad de enseñanza y como uno de sus fines principales la formación permanente y la investigación en el campo de la Educación Especial, convocan este I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL que se celebrará durante los días 21 y 22 de marzo de 2019 en Madrid.
Se trata de un foro dirigido a profesionales y familiares involucrados en la educación especial. Invitamos también a participar en este Congreso a los estudiantes universitarios que están actualmente formándose para desarrollar su trabajo en la atención a los alumnos con dificultades.
ya no hay Plazas
Deje su mensaje y le avisamos para futuras ediciones
Las plazas son limitadas por motivo de aforo, y serán reservadas por riguroso orden de inscripción
|
*** RESPONSABLE: Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ANCEE como responsable de esta web.
*** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es la de gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
*** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
*** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado informamos que los datos que facilitas serán enviados por correo electrónico a ANCEE, ubicada dentro de la UE.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a info@congresoeducacionespecial.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
.
FAQ
Preguntas frecuentes sobre la inscripción
Aquí puedes ver la solución a las preguntas habituales sobre el proceso de inscripción el en Congreso de Educación Especial
¿Cómo sé que mis datos han sido enviados?
Al hacer click en el botón “enviar”, los campos del formulario desaparecerán, y podrá ver, en su lugar, un mensaje de confirmación. A continuación y en un breve plazo de tiempo recibirá un correo electrónico con información de su interés.
¿Cuál es el precio del congreso?
El precio del congreso varía según su situación personal. Precios en euros. Si navega desde un teléfono móvil y no puede ver bien la tabla de precios, seleccione la vista de sobremesa, o bien consulte esta misma página desde un ordenador de sobremesa, o consulte su caso en el campo mensaje del registro de inscripción de más arriba.
|
INSCRIPCIÓN |
REDUCIDA |
(HASTA 01/03/2019) |
INSCRIPCIÓN |
ORDINARIA |
(HASTA A PARTIR DEL 02/03/2019) |
|
Socios/as de ANCEE |
Socios/as de otras asociaciones* |
No socios/as |
Socios/as de ANCEE |
Socios/as de otras asociaciones* |
No socios/as |
Profesorado/ Profesionales
|
50 |
80 |
100 |
80 |
120 |
150 |
Alumnos/ Familiares/ Desempleados
|
30 |
50 |
80 |
50 |
80 |
100 |
*Entidades vinculadas con el servicio a las personas con discapacidad
La organización podrá solicitar la acreditación de las distintas condiciones asociadas a las tarifas
¿Qué formas de pago existen?
Las cuotas se abonarán en la cuenta de ANCEE en Caixa Bank. Nº de Cta.: ES 29 2100 5731 7502 0017 6432. No olvide anotar el día y emisor de la transferencia en el campo “mensaje” del formulario de registro.
¿Qué se incluye en el precio?
FAQ
Preguntas frecuentes sobre la inscripción
Aquí puedes ver la solución a las preguntas habituales sobre el proceso de inscripción el en Congreso de Educación Especial
¿Cómo sé que mis datos han sido enviados?
Al hacer click en el botón “enviar”, los campos del formulario desaparecerán, y podrá ver, en su lugar, un mensaje de confirmación. A continuación y en un breve plazo de tiempo recibirá un correo electrónico con información de su interés.
¿Cuál es el precio del congreso?
El precio del congreso varía según su situación personal.
A) PRECIOS PARA PROFESORES Y PROFESIONALES:
INSCRIPCIÓN – Socios/as de ANCEE: 50 €
REDUCIDA – Socios/as de otras asociaciones*: 80 €
(HASTA 01/03/2019) – No socios/as: 100 €
INSCRIPCIÓN – Socios/as de ANCEE: 80 €
ORDINARIA – Socios/as de otras asociaciones*: 120 €
(HASTA A PARTIR DEL 02/03/2019) – No socios/as: 150 €
B) PRECIOS PARA ALUMNOS, FAMILIARES Y DESEMPLEADOS:
INSCRIPCIÓN – Socios/as de ANCEE: 30 €
REDUCIDA – Socios/as de otras asociaciones*: 50 €
(HASTA 01/03/2019) – No socios/as: 80 €
INSCRIPCIÓN – Socios/as de ANCEE: 50 €
ORDINARIA – Socios/as de otras asociaciones*: 80 €
(HASTA A PARTIR DEL 02/03/2019) – No socios/as: 100 €
¿Qué formas de pago existen?
Las cuotas se abonarán en la cuenta de ANCEE en Caixa Bank. Nº de Cta.: ES 29 2100 5731 7502 0017 6432. No olvide anotar el día y emisor de la transferencia en el campo “mensaje” del formulario de registro.
¿Qué se incluye en el precio?
Instalaciones
Instalaciones y alojamiento
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sagittis, urna eu convallis pulvinar, urna enim mollis magna, eget dictum lorem quam eget leo. In non arcu tempor, placerat quam sed, luctus est. Fusce ac eleifend leo. Praesent nec mattis augue.
Sobre Caixaforum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sagittis, urna eu convallis pulvinar, urna enim mollis magna, eget dictum lorem quam eget leo. In non arcu tempor, placerat quam sed, luctus est. Fusce ac eleifend leo.
Donde alojarse
Entrega de ponencias
Acreditaciones
Diploma
¿Quiénes somos?
ANCEE es la ASOCIACION NACIONAL DE CENTROS DE EDUCACION ESPECIAL, asociación empresarial decana en España de los centros educativos de educación especial.
Nació en el tiempo de la transición política española, al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril y del Real Decreto 873/1977, de 22 de abril, sobre la regulación del derecho a la asociación sindical y empresarial, a iniciativa de su presidente fundador, D. José Alberto Torres Garduño, recientemente fallecido.
Desde su inicio, ANCEE ha participado activamente en las negociaciones propias del sector de la enseñanza, con importantes aportaciones a los Convenios Colectivos, como el general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad (inicialmente con una denominación ajustada a los usos de aquel momento). Este Convenio Colectivo se ha mantenido hasta el presente. Actualmente participa en la negociación del XV Convenio.
Igualmente, con la participación de otras personalidades significativas, se creó el denominado “Acuerdo de centros en crisis”, referente histórico en España como acuerdo sociolaboral firmado por el Ministerio de Educación, ANCEE y los sindicatos y patronales representativos.
ANCEE ha colaborado activamente en los trabajos de la normativa estatal y autónómica sobre el sector de la discapacidad.
En la actualidad, ANCEE ha ampliado el objeto de su actividad incorporando, no sólo a Centros Educativos donde se atienden a alumnos con necesidades educativas especiales, sino también a Centros Especiales de Empleo, Centros Ocupacionales o cualesquiera otros centros o servicios de atención, diagnostico, promoción, rehabilitación, asistencia, y formación de personas con discapacidad o con necesidades educativas diferenciadas. También forman parte de la asociación las empresas titulares o gestoras de centros de diagnóstico, asistencia y promoción de personas en situación de dependencia.
Organizado por
Patrocinado por
Entidades colaboradoras
Ponentes
Casos
Workshops
Ediciones
Contactar
Lugar de celebración: Caixaforum, Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid
Teléfono secretaría: 91 123-3566
Email: hello@divi.edu
Calendario: 21 y 22 de marzo de 2019
Otra información
Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Pellentesque in ipsum.